Muzeum Pamięci Mieszkańców Ziemi Oświęcimskiej Oświęcim
El Museo del Recuerdo de los Residentes de la Tierra de Oświęcim en Oświęcim
ul. Kolbego 2A, 32-600 Oświęcim
Región turística: Oświęcim i okolice
La forma multimedia de la exposición permite a los espectadores experimentar y sentir aún más las emociones que acompañaron a los testigos de la historia. El núcleo de la exposición son las películas realizadas a partir de los relatos de los testigos. Los recuerdos acerca de la vida cotidiana que se vivió durante la ocupación presentan el brutal mundo registrado en la memoria de los testigos.
El espacio del museo está escaso de color, contando únicamente con tres colores dominantes: gris, negro y rojo, que hacen referencia al logotipo del museo. Toda la disposición es minimalista de manera que el visitante se centre en las historias que se cuentan. Los recuerdos y relatos de los testigos de esta historia se complementan con los objetos colocados en modernas vitrinas iluminadas. Especialmente interesantes son, por ejemplo, los recuerdos de Helena Płotnicka, que ayudaba a los prisioneros de KL Auschwitz, y que fue asesinada por sus actividades en el campo, o el equipamiento de la farmacia de Maria Bobrzecka – una farmacéutica de Brzeszcze que suministraba medicamentos a los prisioneros. Una maleta de antes de la guerra de Brzezinka en una de las vitrinas se ha convertido en un símbolo de cómo este trágico destino cambió la vida de los habitantes de la zona de Oświęcim. Acompañó a sus propietarios durante el desplazamiento-traslado cuando se decidió establecer un campo de concentración en Brzezinka.
La exposición se encuentra en tres plantas del edificio. En la primera zona, los visitantes pueden admirar una escultura del mundialmente conocido artista Igor Mitoraj, natural de Grojec. En esta zona, en una de las primeras pantallas esféricas de Polonia, los visitantes del Museo pueden ver una película que muestra la belleza de la zona de Oświęcim. Una pantalla táctil que se ubica en la pared ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer mejor la historia de esta región. En la segunda zona los visitantes atravesarán una pantalla de vapor que, a modo de telón, revela el pasado de este periodo de entreguerras a través de múltiples fotografías proyectadas. La exposición multimedia sobre la Segunda Guerra Mundial adopta la forma de un laberinto en el que los visitantes pueden escuchar los recuerdos de los testigos en diferentes zonas. Las modernas vitrinas presentan objetos relacionados con la época de la ocupación alemana, así como con los héroes de aquel entonces. La tercera zona se encuentra en el ático y muestra el refugio de los prisioneros rescatados. El espacio simboliza el lugar seguro que las familias polacas garantizaban a los que escapaban del campo. La última parte de esta zona cuenta la historia de los primeros meses y años tras el final de la Segunda Guerra Mundial y la represión que sufrieron los residentes y sus familias por las actividades que habían realizado durante la guerra. La exposición permanente continúa en el exterior. "La senda de los superhéroes" es un lugar único, compuesto por siete zonas, todas ellas dedicadas a los niños, los pequeños "scouts" que tuvieron que ayudar durante la Segunda Guerra Mundial a pesar de su corta edad.