Oświęcim y alrededores 

widok na rynek w Oświęcimiu z ratuszem
Los museos ayudan a comprender mejor la historia y la cultura de la región. Uno de los lugares que deben verse es el Antiguo Campo de Concentración y Exterminio Alemán Auschwitz-Birkenau en Oświęcim. Una visita a este lugar incitará sin duda a reflexionar sobre los trágicos acontecimientos del periodo de la Segunda Guerra Mundial. Cada año se celebra aquí una ceremonia que conmemora la liberación del campo de exterminio, durante la cual suena con fuerza la voz de los Supervivientes. El Museo de Auschwitz-Birkenau fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que constituye una confirmación de su carácter excepcional.

Hoy Oświęcim es el centro de numerosas iniciativas pacifistas, un lugar de encuentro de personas de diferentes nacionalidades, independientemente de su religión y convicciones. Poco a poco la ciudad se está convirtiendo en un símbolo de diálogo abierto, multinacional y multirreligioso, entre otros motivos gracias a la actividad del Centro Judío de Oświęcim, que organiza numerosos eventos culturales y científicos. A su vez la Asociación de Romaníes de Polonia brinda a los visitantes la posibilidad de conocer las ricas tradiciones y la cultura romaní, que constituyen un elemento de la historia de la región.

¿Qué más merece la pena ver? Es digno de atención el Castillo de Oświęcim. En este lugar, gracias a las exposiciones dedicadas a diferentes épocas históricas, conoceremos los 800 años de historia de la ciudad. Estando en la Plaza del Mercado de Oświęcim merece la pena visita el Museo del Ayuntamiento, localizado en un edificio de la segunda mitad del siglo XIX. Todos los días, a las doce del mediodía en punto, se puede escuchar desde aquí el sonido de un toque de trompeta. Si estáis en los alrededores, paraos un momento y escuchad un fragmento de una polonesa de Aleksander Orłowski.

¡Lugares monumentales como este, y que al mismo tiempo incitan a una reflexión sobre el pasado, hay muchos más en Oświęcim y sus alrededores! Recomendamos visitar el Edificio señorial del siglo XVI y la Casa de Urbańczyk en Chrzanów, el Museo de la Extinción de Incendios de Małopolska en Alwernia, el Museo Aleksander Kłosiński en Kęty y también el Museo de la Beata Madre Małgorzata Szewczyk en Oświęcim. También brindan interesantes atracciones el Ecomuseo del Valle de la Carpa, el Parque Etnográfico del Vístula en Wygiełzów y Jakob Haberfeld Story vodka museum & music pub, a saber, un museo donde antes se encontraba una famosa fábrica de vodka y licores.

Multimedia