Facebook link

La iglesia greco-católica de San Demetrio en Bogusza (actualmente iglesia rectoral católica romana de San Antonio) - Obiekt - VisitMalopolska

Estás aquí:
Atrás

Cerkiew greckokatolicka świętego Dymitra Bogusza

La iglesia greco-católica de San Demetrio en Bogusza (actualmente iglesia rectoral católica romana de San Antonio)

Drewniana cerkiew z wolnostojącą dzwonnicą z przodu.

Bogusza 55, 33-334 Kamionka Wielka Región turística: Beskid Sądecki i Niski

tel. +48 184456587
La iglesia greco-católica de San Demetrio en Bogusza (actualmente iglesia rectoral católica romana de San Antonio) data del año 1858.
Construida en la tecnología de las casas de troncos, sus paredes están cubiertas con tejas de madera. Sobre la nave se ha colocado un tejado a dos aguas, y sobre el presbiterio un tejado a varias aguas. La policromía en los techos y en las paredes, que imita la arquitectura clasicista de piedra, es obra de V. Zomph de 1873. El iconostasio que data aproximadamente del año 1670, debido a su traslado al interior del presbiterio, se dividió en partes – la fila de los profetas con el crucifijo y representaciones de la Virgen y San Juan se colocaron en la pared oriental de la nave.¡Vale la pena visitar! Bogusza es un pueblo localizado en Beskid Niski, en el valle del torrente Królówka, en las montañas de Grybowskie, que ocupa los terrenos habitados por los lemkos. Al lado de la iglesia greco-católica, en la aldea, se encuentra una iglesia ortodoxa, que data del año 1930. La primera mención del pueblo de Bogusza apareció en un documento del año 1460, otorgado por el chambelán de Cracovia, Mikołaj Pieniążek. Bogusza se menciona aquí junto con el pueblo vecino de Binczarowa, en relación con el otorgamiento de los derechos de corta de árboles y de pasto de ganado en los terrenos ubicados al sur del pueblo a los habitantes de ambas aldeas. A finales del siglo XVII en el pueblo hubo 9 granjas, y un molino de agua. Los sucesivos dueños de la aldea eran: la familia Grodzieński, la familia Denhoff, la familia Tarkowski y Wodzicki.