Zakopane. La Perla de los Tatras

Górale
Zakopane, ubicado en la bella cuenca a los pies de los Tatras, es la cuna del turismo polaco de las montañas. Se la suele llamar la capital invernal de Polonia, sin embargo es igual de atractiva en verano. Muchos turistas vienen aquí por los Tatras, aunque la ciudad en sí también es muy interesante e incluso así, cuando el tiempo no es favorable para las excursiones a las montañas, no nos vamos a aburrir.

El símbolo de Zakopane es el estilo de Zakopane que se compone de modo perfecto con el paisaje de los Tatra. Este estilo nació a finales del s. XIX y su creador principal fue Estanislao Witkiewicz, el padre del famoso Witkacy. El edificio más antiguo y construido según las ideas de Witkiewicz es la villa Koliba, elevada de madera con la técnica de construcción a caja y espiga en los años 1892–93; hoy alberga el Museo de Estilo de Zakopane. Por su particular bloque pintoresco destaca la más tardía casa Pod Jedlami (bajo los abetos) con un alto basamento de ladrillos de piedra, numerosos aleros, buhardillas y decoraciones esculturales. El ejemplo clásico del estilo de Zakopane es la pequeña capilla en el barrio de Jaszczurówka. Muchos edificios en estilo de Zakopane se encuentran junto a la calle más famosa de Polonia: Krupówki. Este paseo es el corazón verdadero de la ciudad. Hay aquí muchas tiendas de recuerdos, restaurantes en los que se puede probar las delicias regionales, puestos con los quesos de las montañas (entre otros el queso ahumado más famoso oscypek) y también cafeterías, pubs y clubes de noche. Y es aquí también dónde se encuentra uno de los edificios de ladrillo mejor logrado en el estilo de Zakopane y el cual alberga el Museo de los Tatras. Las colecciones sublimes dedicadas a la naturaleza de los Tatras, a la historia del turismo en los Tatras y también al folclore de los montañeses de la región de Podhale. Zakopane, desde que se descubrió para el turismo en el s. XIX por el doctor Tito Chałubiński. Durante años atraía a mucha gente de la cultura. La prueba de ello establecen las pequeñas colecciones del museo, dedicadas al poeta Jan Kasprowicz, al compositor Karol Szymanowski o al escritor Kornel Makuszyński y las cuales se puede ver en la ciudad. Muchos de los polacos conocidos que unieron sus vidas con Zakopane, fueron enterrados en el pequeño cementerio Pęksowy Brzyzek. Aquí descansan, entre otros, Tito Chałubiński, Estanislao Witkiewicz y su hijo, el escritor, pintor y filósofo Stanisław Ignacy Witkiewicz llamado Witkacy, el poeta Kazimierz Przerwa-Tetmajer, los escritores Władysław Orkan y Kornel Makuszyński y también los famosos deportistas: Bronisław Czech, Helena Marusarzówna y Stanisław Marusarz y por fin el fundador de la Organización Voluntaria de Servicio de Socorro de los Tatras (TOPR), el general Mariusz Zaruski. Justo al lado está la iglesia más antigua de Zakopane, un templo de madera de san Clemente y Madre de Dios de Częstochowa del 1847. Mientras unos kilómetros desde el centro se eleva uno de los templos más recientes de la ciudad, o sea, el Santuario de la Madre de Dios de Fátima en la calle Krzeptówki. Fue construido en los años 80 del siglo pasado como el voto por salvar la vida de Juan Pablo II durante el atentado contra su vida en el año 1981. Una de las atracciones más nuevas de Zakopane es el moderno Aqua Park que aprovcha las aguas geotermales. ¡Aquí se puede nadar y gozar de los masajes de agua contemplando al mismo tiempo la montaña Giewont!
 

Morskie Oko (Ojo del Mar), un lago de las montañas a los pies de la cima más alta de Polonia, es decir, Rysy (2499 msnm), a dónde lleva un cómodo camino asfaltado. Los cortos paseos conducen desde el centro de Zakopane hasta los bellos valles Strążyska y Biała.
Gubałówka también se puede subir en el funicular. Desde aquí se extiende un panorama inolvidable de los Tatras. Morskie Oko (Ojo del Mar), un lago de las montañas a los pies de la cima más alta de Polonia, es decir, Rysy (2499 msnm), a dónde lleva un cómodo camino asfaltado. Los cortos paseos conducen desde el centro de Zakopane hasta los bellos valles Strążyska y Biała.Gubałówka también se puede subir en el funicular. Desde aquí se extiende un panorama inolvidable de los Tatras. Kasprowy Wierch (1987 msnm): para subir la cumbre se puede ir en el funicular desde Kuźnice.
 
Lo que vale la pena ver en los alrededores!
Kasprowy Wierch (1987 msnm): para subir la cumbre se puede ir en el funicular desde Kuźnice.
Morskie Oko (Ojo del Mar), un lago de las montañas a los pies de la cima más alta de Polonia, es decir, Rysy (2499 msnm), a dónde lleva un cómodo camino asfaltado. Los cortos paseos conducen desde el centro de Zakopane hasta los bellos valles Strążyska y Biała.
Gubałówka también se puede subir en el funicular. Desde aquí se extiende un panorama inolvidable de los Tatras. 
Parques acuaticos en Szaflary y Bukowina Tatrzańska se alimentan de las aguas calientes de las profundidades de la tierra. 
Chochołów es una localidad dónde casi todas las casas en la aldea son las casas rústicas de los montañeses, edificadas con la técnica de construcción a caja y espiga de los inmensos troncos de abeto. Las chozas están colocadas de modo transversal a la calle que atraviesa la aldea y así crean un irrepetible grupo de edificios, el único de este tipo en toda la región de Podhale.

Multimedia


 
Descargar la aplicación VisitMałopolska gratuitamente
 
Android
Apple iOS
Windows Phone
<
>
   

Contenidos web relacionados