Tatra y Pieniny
Los Altos Tatras
1. Para los lagos de los Tatras
Palenica Białczańska – Morskie Oko – Szpiglasowa Przełęcz – Dolina Pięciu Stawów Polskich – Dolina Roztoki – Palenica Białczańska
21 km 8h a pie
La excursión a los lagos de montaña más grandes y bellos ya es un clásico. La primera parte del recorrido, para el lago Morskie Oko, no trae dificultades. La ruta conduce por un camino de asfalto (cerrado para el tráfico) hasta el aparcamiento en el calvero Palenica Białczańska y, aunque es monótona, asegura maravillosas vistas. Morskie Oko está rodeado por las cumbres más altas de Polonia. La comida y el descanso lo propone un refugio con estilo. Desde Morskie Oko el recorrido sigue por la ruta amarilla al puerto de montaña Szpiglasowa Przełęcz (2114 m s. n. m.), desde donde bajamos Dolina Pięciu Stawów Polskich (Valle de Cinco Estanques Polacos). Su atracción no solo son estanques sino también Siklawa, la cascada más alta de Polonia, de 70 metros. Para llegar a la cascada, en el borde del valle hay que desviarse a la ruta azul y a continuación, a la ruta verde. Siguiendo las señales verdes hasta el fondo del Valle del Roztoka, pasamos la siguiente cascada, Wodogrzmoty Mickiewicza.
2. Sobre la pradera Hala Gąsienicowa
Kuźnice – Kasprowy Wierch – Świnica – Hala Gąsienicowa – Kuźnice
11 km 5,5h a pie
Gracias al teleférico de Kuźnice a Kasprowy Wierch se puede llegar a la cresta principal de los Tatras sin esfuerzo. La ruta roja conduce desde aquí a Świnica (2301 m s. n. m.), una cumbre impresionante que se eleva sobre la pradera Hala Gąsienicowa. El ascenso es empinado, pero no requiere habilidades de escalada. Desde la cima lo mejor es regresar al Puerto de Świnica y bajar con la ruta negra a los estanques Gąsienicowe, no muy grandes, pero pintorescos. Tras el descanso en el refugio Murowaniec, con la ruta azul o amarilla se puede llegar a Kuźnice.
Los Tatras Occidentales
3. Para la cruz en Giewont
Kuźnice – Giewont – Mały Giewont – Dolina Strążyska – Zakopane
12 km 6h a pie
La silueta majestuosa de Giewont con una cruz colocada en el pico se eleva sobre Zakopane y como un imán atrae a los turistas. El recorrido para la cima lo empezamos en Kuźnice, con la ruta azul que conduce por el calvero Polana Kalatówki a un refugio pequeño en la pradera Hala Kondratowa. Desde aquí empieza un ascenso empinado. El último tramo lo superamos agarrados por las cadenas. Merece la pena prever el regreso por la ruta roja. El pintoresco recorrido con maravillosas vistas para Czerwone Wierchy conduce justo por debajo de Mały Giewont al impactante Valle Strążyska y más adelante a Zakopane.
4. Tesoros del Valle Kościeliska
Kiry – Dolina Kościeliska – Kiry
11,5 km (con variantes 17 km) 3,5h (con variantes 6–7h) a pie
El Valle Kościeliska, considerado el más bello de los Tatras Occidentales, es adornado por las impactantes puertas de rocas y por los maravillosos macizos de Czerwone Wierchy y Kominiarski Wierch que se elevan sobre ellos. En las calizas de aquí surgieron numerosas cuevas y una parte de ellas están disponibles para los turistas. La excursión por el valle es realmente un largo paseo entre bellas visitas. Este paseo se puede enriquecer, subiendo con rutas laterales a la Cueva Mroźna o al Barranco Kraków. En los alrededores del refugio en Ornak un sendero corto conduce al estanque Smreczyński Staw, escondido entre bosques de abetos. Otras rutas laterales conducen a las cuevas Mylna y Raptawicka (se puede entrar si se tiene una linterna).
Zakopane
5. Valles montanos de los Tatras
Zakopane – Dolina Białego – Sarnia Skała – Dolina Strążyska – Zakopane
8 km 3h a pie
Si la condición física o el tiempo no permiten excursiones para los valles más grandes de los Tatras y para las cimas de alta montaña, merece la pena hacer un viaje a los valles más íntimos de los montanos, no menos interesantes, situados justo por encima del centro de Zakopane. Desde el famoso trampolín – Wielka Krokiew – el sendero llamado Ścieżka pod Reglami (Sendero bajo Montanos) conduce al Valle Białego. Se trata de un cañón muy estrecho excavado en rocas dolomíticas, en el cual la ruta conduce por los troncos de madera. Desde la parte alta del valle llegamos por la ruta negra, llamada Sendero bajo Montanos, a la cima de Sarnia Skała desde la cual se extiende una vista maravillosa a Giewont. Con la misma ruta bajamos al Valle Strążyska, en la cual con las señales amarillas subimos la pintoresca cascada Siklawica y después bajamos con la ruta roja por el valle a Zakopane.
6. Por las crestas de Gubałówka
Witów – Butorów – Gubałówka – Zakopane
12 km 4h a pie, en bicicleta
Enfrente de los Tatras, cerrando desde el norte la cuenca, en la que está situado Zakopane, se erige Pasmo Gubałowskie, una cadena de montañas no muy alta. De su cresta se extienden fantásticas vistas a los Tatras. La excursión empieza en Witów, yendo por la ruta negra a lo largo Czarny Dunajec. A continuación, con un ascenso suave subimos a Gubałówka. De aquí se extienden las vistas más bellas. A Zakopane se puede volver en funicular o bajando a pie con una de las numerosas rutas. El descenso más rápido sigue con la ruta negra, mientras que la variante más larga conduce por la cresta a Poronin o Harenda.
Niedzica, Czorsztyn
1. Dos castillos
Czorsztyn – Sromowce Wyżne – Niedzica
13 km 5h a pie
La excursión permite visitar dos castillos situados en un sitio pintoresco, sobre el Lago Czorsztyńskie. El recorrido conduce por las rutas señaladas, en parte por los terrenos del Parque Nacional de los Pieniny. Partimos de las ruinas del castillo Wronin en Czorsztyn. Desde el castillo vamos con la ruta verde por la aldea y a continuación, en la parte alta de Czorsztyn, giramos a la derecha, siguiendo las señales de la ruta azul. Pasamos al lado del pabellón de información del Parque Nacional de los Pieniny y seguimos por la cresta descubierta de Majerz. En el puerto de montaña Osice llegamos a un camino que conduce de Krośnica a Sromowce Wyżne, no obstante la ruta sigue conduciendo con las señales de la ruta para el puerto de montaña Trzy Kopce. Aquí con la ruta roja bajamos por un camino empinado bajo las rocas de Rabsztyn a Sromowce Wyżne-Kąty y al lugar de inicio del descenso en balsas por el río Dunajec. Posteriormente, la ruta conduce por la carretera a Sromowce Wyżne y mediante una presa baja, pasa a la otra orilla del Dunajec. A lo largo de la orilla meridional conduce un camino de Niedzica a la frontera con Eslovaquia, con el cual llegamos a la presa del Lago Czorsztyńskie. El dique de la construcción tiene 56 m de altura y es la presa de tierra más grande de Polonia. La ruta, cortando las serpentinas del camino, llega al castillo Dunajec. Esta construcción situada en un lugar impactante, recuerda los tiempos medievales: el castillo en lo alto de la cumbre de la colina es gótico, mientras que el castillo más grande situado debajo representa el estilo renacentista. A unos 200 m del castillo hay una parada, de la cual en verano parten los barcos de paseo a Czorsztyn.
2. Alrededor del parque de los Pieniny
Niedzica – Frydman – Dębno Podhalańskie – Maniowy – Mizerna – Kluszkowce – Czorsztyn – Krościenko – Szczawnica – Czerwony Klasztor – Sromowce Niżne – Sromowce Wyżne – Niedzica
65 km 8h en bicicleta
La excursión conduce por caminos de asfalto cómodos, en la mayor parte fuera de las rutas, a los lugares más interesantes de los Pieniny. Partimos del castillo Dunajec en Niedzica con un camino pintoresco que conduce por la orilla meridional del Lago Czorsztyńskie. Pronto llegamos a la aldea Frydman, en la cual podemos ver una iglesia gótica y un pequeño fuerte renacentista. La siguiente parada en el recorrido es la localidad Dębno Podhalańskie, famosa por su maravillosa iglesia de madera del siglo XV, inscrita en la lista UNESCO. De Dębno Podhalańskie, con la carretera nº 969, vamos en dirección a Krościenko. No obstante, nos desviamos a los caminos laterales para pasar por las aldeas Maniowy, Mizerna y Kluszkowce a los pies de la cadena de Lubań (Gorce). De la última localidad ascendemos a las ruinas del castillo Wronin en Czorsztyn. A continuación, bajamos por el camino principal a Krościenko, atravesamos el Dunajec y seguimos a lo largo del río casi a Szczawnica. Al final bajamos de la carretera principal a un camino cómodo que pasa a lo largo del Dunajec por el lado eslovaco. El tramo permite admirar los inolvidables paisajes del cañón del Dunajec. En la localidad Czerwony Klasztor con un puente peatonal volvemos al lado polaco, a Sromowce Niżne. A continuación, vamos por Sromowce Wyżne-Kąty y Sromowce Wyżne y llegamos a la última parada en el recorrido: Niedzica y el castillo.
Krościenko nad Dunajcem, Szczawnica
3. Por Sokola Perć
Krościenko – Sokolica – Zamkowa Góra – Trzy Korony – Krościenko
12 km 5,5h a pie
Para mirar desde vista de pájaro el cañón del Dunajec, lo mejor es subir al acantilado Sokolica (747 m s. n. m.): para subirlo de Krościenko, seguimos la ruta verde. La terraza en la cima, colgada en una roca de 300 metros, garantiza vistas inolvidables. El trayecto posterior conduce por la ruta azul, llamada Sokola Perć. Por Czertezik y Ociemny Wierch conduce al monte Zamkowa Góra donde se hallan los restos de un castillo medieval. Aquí ya estamos cerca del macizo más alto de los Pieniny: Trzy Korony (982 m s. n. m.). Del mirador de Okrąglica se extienden las siguientes vistas maravillosas al río Dunajec que corre en el fondo y a las diminutas balsas que descienden por él. Para regresar a Krościenko, primero bajamos con la ruta azul al puerto de montaña Szopka y a continuación, con la ruta amarilla.
4. Wysoka y barranco Homole
Szczawnica – Wysoka – Wąwóz Homole – Jaworki
13 km 4h en bicicleta
Małe Pieniny (los Pequeños Pieniny) son famosos por sus prados en las crestas y rocas pintorescas que impresionan especialmente en el pequeño barranco Homole. Es en los Pequeños Pieniny donde se erige el monte más alto de toda la cadena: Wysoka (1050 m s. n. m.). A las laderas de los Pequeños Pieniny se puede llegar de Szczawnica con un telesilla para Palenica. Desde aquí con la ruta amarilla subimos a la cresta principal, encontrando señales azules. Siguiéndolas por los prados de la cresta, llegamos a Wysoka. Bajando de la cima, hay que tener cuidado: el camino es especialmente empinado. Desde la ruta azul en algún momento se desvía la ruta verde que nos llevará al barranco Homole y a continuación, a Jaworki donde terminamos la travesía.
Vale la pena visitar:
Morskie Oko, el lago más grande de los Tatra rodeado de las montañas más altas de Polonia, garantiza inolvidables vistas y descanso en el más antiguo refugio de montaña PTTK.
Valle Kościeliska, reconocido como el valle más hermoso de la parte este de los Tatra, adornado con formaciones rocosas espectaculares.
Zakopane, conocido como la capital invernal de Polonia, un lugar con una atmósfera única que con sus hermosas edificaciones de madera, resulta una base ideal para cada excursión a los Tatra.
Chochołów, es un pueblo conocido como un museo vivo, con una colección única de edificaciones de madera, típicas de las montañas.
Dębno Podhalańskie, donde se encuentra una de las iglesias de madera más hermosas de Małopolska, que se encuentra en la lista de la UNESCO.
El cañón del Dunajec (Przełom Dunajca), en el que navegar en balsas de vigas de madera, es una de las atracciones más interesantes de la región.
Los Castillos en Czorsztyn y Niedzica que se elevan por encima de las aguas del pintoresco Lago Czorsztyn.
El cañón Homole, reserva natural con rocas espectaculares.