Cuevas de Jura de Cracovia-Częstochowa y Beskid

zdjęcie z wnętrza Jaskini Nietoperzowej
Las formaciones más características de la Jura son las cuevas, las cuales se crearon debido a los fenómenos cársticos que se dieron en las rocas calizas del Jurásico. En especial hay una gran cantidad de cuevas en las proximidades de Ojców.

La más grande abierta al público es la Cueva Wierzchowska Górna, que ha sido declarada monumento natural del Parque Paisajístico Jurásico en el valle de Podkrakowa y representa uno de los puntos clave del "Anillo Jurásico". Cada año la visitan más de 20000 turistas. No hay nada de excepcional en esto, ya que las paredes y el techo de la cueva están decorados con un travertino impresionante. Una de las grandes atracciones es la exposición paleontológica, geomorfológica y la exposición de murciélagos, sobre todo hay murciélagos pequeños y raras arañas como la Meta Menardi. Otro lugar digno de visita es la Gruta de Łokietka en la montaña Chełmowa. Aquí, hay que prestar mucha atención a la hermosa puerta de hierro que nos recuerda la leyenda de Łokietka y la tela de araña. Cabe señalar que esta es una de las cuevas más famosas de Polonia y a la vez es uno de los mayores símbolos del Parque Nacional Ojców.
Otra cueva es la Cueva del Murciélago, que se encuentra en la parte superior del valle de Będkowska y está abierto al público sólo con guía. Esta cueva es conocida como la cueva de la cultura jerzmanowska porque aquí se encontraron puntas de flecha de pedernal y lanzas hechas por los primeros grupos humanos Homo sapiens. Fue en esta cueva en donde se filmaron escenas para la famosa película polaca A sangre y Fuego de Jerzy Hoffman. En las inmediaciones de la Puerta de Cracovia está la Cueva Oscura, uno de los lugares arqueológicos más valiosos de Polonia. Los vestigios de la existencia del hombre prehistórico más antiguos que aquí se han encontrado son de hace 115 000 años. Además se distingue de otras cuevas por sus impresionantes estalactitas y estalagmitas que llegan a medir hasta 1 metro.

Visitando las cuevas de Małopolska, no se puede olvidar de una más: Smocza Jama. El Dragón de Wawel es parte del mundo de las leyendas, pero su cueva es de lo más real y está situada a los pies de la colina de Wawel. La Smocza Jama no es tan sólo un monumento de valor histórico y cultural, sino también de la naturaleza, ya que aquí vive un extraño crustáceo – el Studniczek de los Tatra.

También en las montañas Beskides, en la muy popular ruta turística que va desde Lubnia a Kasinka Mały, los visitantes podrán visitar el misterioso mundo subterráneo del Hueco Frío (Zimna Dziura). Esta cueva es de una rareza singular entre las cuevas de las Beskides, debido a su estrecho túnel que se mantiene por la mayor parte del año recubierto con una capa de hielo. Incluso en un día caliente de verano uno literalmente se puede congelar.
 

 

El Hueco Frío (Zimna Dziura)

La Cueva de Wierzchowska Górna

La Gruta de Łokietka

 



La Cueva del Murciélago (Jaskinia Nietoperzowa)

 

La Cueva Oscura (Jaskinia Ciemna)

Smocza Jama

Distancia (m)

25

1000

320

454

209

80

Tiempo de recorrido (min)

10

45

30

30

30

20

Temperatura (°C)

3,5-5,5

7,5

7,5

7,5

7,5

8

OObligación de visita guiadam

no

Alumbrado

no

no

no

Horario de funcionamiento

todo el año

9 de abril–30 de noviembre 

19 de abril–30 de octubre

1 de abril–11 de noviembre

28 de abril–30 de septiembre

1 de abril–31 de octubre