Santo Juan Pablo II

Widok na okno papieskie w Krakowie, z wizerunkiem Jana Pawła II
Przemierzając małopolskie miasta i wsie, co krok trafiamy na miejsca związane z osobą Karola Wojtyły. Papież Jan Paweł II pochodził z Małopolski, tu dorastał, uczył się, tu także pełnił posługę kapłańską i biskupią aż do wyboru na Stolicę Piotrową.

 

Al visitar las ciudades y los pueblos de Małopolska, a menudo encontramos sitios relacionados con Karol Wojtyła. El papa Juan Pablo II provenía de Małopolska, aquí se crió, estudió, aquí trabajó de cura y obispo hasta que fue elegido para la Sede Apostólica. La ciudad familiar de Karol Wojtyła es Wadowice. También es aquí dónde acudía a la escuela. En el 1938, al terminar la educación media, se trasladó con su padre a Cracovia para estudiar la filología polaca en la Universidad Jaguellónica y realizar su pasión de actuar. Poco después estalló la Segunda Guerra Mundial y el joven y muy religioso Wojtyła tuvo que dejar los estudios. Las experiencias relacionadas con la ocupación alemana y la muerte de su padre le acercaron a la toma de la decisión sobre el sacerdocio. A partir del año 1942 estudió en el Seminario Metropolitano clandestino en Cracovia. Fue ordenado como padre después de la guerra, en 1946, y durante los dos años siguientes continuó los estudios teológicos en Roma. Al volver al país fue dirigido a ejercer su primer ministerio pastoral en una parroquia pequeña en Niewić, cerca de Wieliczka. Al pasar siete meses volvió a Cracovia para convertirse en uno de los pionieros del sacerdocio “turístico” de la juventud académica. Con los grupos de jóvenes caminaba por las montañas y organizaba los descensos en canoas. Continuaba los estudios teológicos. En 1958 Karol Wojtyła fue nombrado obispo para luego participar activamente en los trabajos preparatorios del Concillo del Vaticano II. Cinco años después fue nombrado el metropolitano de Cracovia, y en 1967 el papa Pablo VI le nombró cardenal. Pronto se convirtió en una autoridad de la Iglesia, un filósofo, un pensador y un teólogo conocido no sólo en Polonia. Y es por eso que la decisión de la elección de Krol Wojtyła en el cónclave, el día 16 de octubre de 1978, no fue sorpresa para las personas enteradas de los asuntos de la Iglesia. El  nuevo papa adoptó el nombre de Juan Pablo II y pronto tomó muchas decisiones cruciales para la Iglesia. Sobre todo fue un papa peregrino, quien visitó todos los continentes poblados durante sus 104 viajes, incluidas las 8 a su patria. Un valor especial tiene su trabajo a favor del ecumenismo. Fue el primer papa que visitó una sinagoga. También rezó con los musulmanes en las mesquitas. Publicó 14 enciclicas, muchas de ellas de un significado crucial para la Iglesia. El pontificado de Juan Pablo II fue el más largo (después del pontificado de San Pedro y del Beato Pio IX) y duró hasta el día de su muerte, o sea, hasta el 2 de abril de 2005.
Al visitar las ciudades y los pueblos de Małopolska, a menudo encontramos sitios relacionados con Karol Wojtyła. El papa Juan Pablo II provenía de Małopolska, aquí se crió, estudió, aquí trabajó de cura y obispo hasta que fue elegido para la Sede Apostólica. La ciudad familiar de Karol Wojtyła es Wadowice. También es aquí dónde acudía a la escuela. En el 1938, al terminar la educación media, se trasladó con su padre a Cracovia para estudiar la filología polaca en la Universidad Jaguellónica y realizar su pasión de actuar. Poco después estalló la Segunda Guerra Mundial y el joven y muy religioso Wojtyła tuvo que dejar los estudios. Las experiencias relacionadas con la ocupación alemana y la muerte de su padre le acercaron a la toma de la decisión sobre el sacerdocio. A partir del año 1942 estudió en el Seminario Metropolitano clandestino en Cracovia. Fue ordenado como padre después de la guerra, en 1946, y durante los dos años siguientes continuó los estudios teológicos en Roma. Al volver al país fue dirigido a ejercer su primer ministerio pastoral en una parroquia pequeña en Niewić, cerca de Wieliczka. Al pasar siete meses volvió a Cracovia para convertirse en uno de los pionieros del sacerdocio “turístico” de la juventud académica. Con los grupos de jóvenes caminaba por las montañas y organizaba los descensos en canoas. Continuaba los estudios teológicos. En 1958 Karol Wojtyła fue nombrado obispo para luego participar activamente en los trabajos preparatorios del Concillo del Vaticano II. Cinco años después fue nombrado el metropolitano de Cracovia, y en 1967 el papa Pablo VI le nombró cardenal. Pronto se convirtió en una autoridad de la Iglesia, un filósofo, un pensador y un teólogo conocido no sólo en Polonia. Y es por eso que la decisión de la elección de Krol Wojtyła en el cónclave, el día 16 de octubre de 1978, no fue sorpresa para las personas enteradas de los asuntos de la Iglesia. El  nuevo papa adoptó el nombre de Juan Pablo II y pronto tomó muchas decisiones cruciales para la Iglesia. Sobre todo fue un papa peregrino, quien visitó todos los continentes poblados durante sus 104 viajes, incluidas las 8 a su patria. Un valor especial tiene su trabajo a favor del ecumenismo. Fue el primer papa que visitó una sinagoga. También rezó con los musulmanes en las mesquitas. Publicó 14 enciclicas, muchas de ellas de un significado crucial para la Iglesia. El pontificado de Juan Pablo II fue el más largo (después del pontificado de San Pedro y del Beato Pio IX) y duró hasta el día de su muerte, o sea, hasta el 2 de abril de 2005.

 

Multimedia


 
Descargar la aplicación VisitMałopolska gratuitamente
 
Android
Apple iOS
Windows Phone
<
>
   

Contenidos web relacionados